Por qué tu mezcla suena mal en las plataformas de streaming y cómo solucionarlo.
Causas y soluciones para la mala calidad del sonido. después de subir
¿Tu pista suena perfecta en el DAW, pero le falta potencia en Spotify o YouTube?
Muchos músicos y productores conocen el problema: la mezcla suena muy bien en su propio DAW, pero tras subirla a plataformas de streaming como Spotify, YouTube o Apple Music pierde presencia y claridad. ¿Por qué sucede esto?
En este artículo, aprenderá qué causa que su pista pierda calidad después de cargarla y obtendrá consejos sobre cómo asegurarse de que su música suene mejor en los servicios de transmisión.
1. Guerra del volumen y plataformas de streaming: la batalla por el volumen
La llamada “Guerra del Volumen” ha dado forma a la industria musical durante décadas. Se trataba de hacer la música cada vez más fuerte para destacarse de la competencia. Las plataformas de streaming como Spotify y Apple Music están poniendo fin a esta tendencia mediante la normalización del volumen: todas las pistas se llevan a un nivel de volumen estándar. Para Spotify esto es -14 LUFS, Apple Music se normaliza a -16 LUFS.
Sin embargo, eso no significa que debas dominar tu música a estos volúmenes. Lo que es mucho más importante es que tu pista tan fuerte como sea necesario sonidos para poder competir con producciones propias del género. No importa si tu música alcanza -9, -10 o -12 LUFS, siempre y cuando la producción sea dinámica y de alta calidad. La normalización simplemente garantiza que su música en la plataforma no se reproduzca demasiado alta o demasiado baja en relación con otras pistas, brindándole la libertad de concentrarse completamente en la calidad del sonido.
2. Problemas comunes y sus soluciones.
a. El objetivo de volumen correcto: centrarse en la calidad, no en el volumen
Las plataformas de transmisión normalizan el volumen de su música para garantizar un volumen de reproducción constante. Sin embargo, no debes confiar en los valores de normalización de -14 LUFS (Spotify) o -16 LUFS (Apple Music), sino dominar tu música a un volumen que suena bien. Esto a menudo depende del género, por lo que tiene sentido comparar tu pista con producciones comparables. Lo importante es que la música sea dinámica y esté bien producida, no que sea exactamente una Valor LUFS corresponde. La normalización garantiza que los títulos que son demasiado altos se atenúen.
b. Configure el headroom correctamente: evite la distorsión
Uno de los errores más comunes es muy poco. El espacio libre permitir. Para evitar distorsiones, plataformas como Spotify recomiendan uno para pistas ruidosas (-14 LUFS o más). Espacio libre de 2 dB de pico real. Para títulos más silenciosos, es suficiente un espacio libre de Pico verdadero de 1 dB. La razón es que al convertir a formatos de streaming pueden aparecer picos de nivel de hasta 2 dB, lo que puede provocar distorsiones audibles. Entonces, si quiere estar seguro, asegúrese de tener suficiente espacio libre.
c. Configuración de exportación óptima: formatos y frecuencias de muestreo
Para una alta calidad de reproducción en plataformas de transmisión, debes guardar tu música como un archivo WAV 44,1 kHz y Bit 24 exportar. Esta es la frecuencia de muestreo estándar utilizada por la mayoría de los servicios de transmisión, incluidos Spotify, Amazon Music y Tidal. Algunos proveedores, como Amazon Music HD, Tidal y Apple Music, también transmite a frecuencias de muestreo más altas. Por lo tanto, puede que valga la pena llevar tu música contigo. 48 kHz o en 96 kHz para garantizar una calidad de sonido aún mejor.
3. Cómo influyen las plataformas de streaming en tu música
Los servicios de transmisión a menudo convierten la música cargada en diferentes formatos para ofrecerla optimizada para diferentes conexiones de Internet y dispositivos. Sin embargo, esta conversión puede causar efectos secundarios no deseados como picos entre muestras ocurren que conducen a distorsiones. Especialmente en canciones ruidosas con poco headroom pueden aparecer picos de nivel que repercuten negativamente en el sonido. uno suficiente El espacio libre de 1 a 2 dB True Peak puede ayudar a minimizar estas distorsiones.
4. La masterización adecuada para streaming: por qué la ayuda profesional es crucial
Para garantizar la mejor calidad de sonido posible en las plataformas de streaming, es importante adaptar la masterización específicamente a los requisitos de volumen de las plataformas. La masterización profesional garantiza que su canción suene óptima en todos los niveles de volumen, independientemente de si se reproduce en un teléfono inteligente o en un sistema estéreo de alta calidad.
Servicios de masterización de Peak Studios para servicios de streaming
En Peak-Studios ofrecemos servicios de masterización especializados para plataformas de streaming. Adaptamos su música a los respectivos estándares de volumen y nos aseguramos de que suene bien en todas las plataformas. Gracias a nuestro Servicios de masterización en streaming No sólo ofrecemos masters perfectos para CD, sino también para todas las plataformas de streaming habituales. Esto garantiza que su música se entregue con la máxima precisión y dinámica.
¿También streaming de masterización para tus pistas? ¡Reserva el sonido de los profesionales!
5. Estudio de caso: Cómo mejoramos el sonido para un cliente
Un cliente se puso en contacto con nosotros porque su pista sonaba mucho peor después de subirla a Spotify que en el DAW. Después del análisis, descubrimos que la pista tenía muy poco margen y estaba distorsionada por la normalización en Spotify. Ajustamos el headroom y optimizamos la mezcla para evitar picos entre muestras. Después del ajuste, la pista sonaba mucho más clara y tenía más profundidad. El cliente quedó encantado con la mejora.
6. Masterización de streaming profesional: la clave para el sonido perfecto
Las plataformas de streaming tienen requisitos claros en cuanto a volumen, formato y margen. La masterización profesional optimizada específicamente para estas necesidades puede marcar la diferencia. En Peak Studios ofrecemos servicios especializados Servicios de masterización en streaming para garantizar que su música suene óptima en todas las plataformas, desde Spotify hasta Apple Music y Tidal.
A través del nuestro Masterización en streaming Nos aseguramos de que su música no solo cumpla con las especificaciones de volumen, sino que también se reproduzca con la mejor calidad en cualquier dispositivo, ya sean teléfonos inteligentes o sistemas estéreo de alta gama.
7. Conclusión: así es como preparas tu música para streaming
La calidad del sonido de tu pista en las plataformas de streaming depende de varios factores: volumen, headroom, formato y frecuencia de muestreo. Para evitar distorsiones y garantizar que tu pista se reproduzca con una calidad óptima, debes seguir las recomendaciones de las plataformas, pero al mismo tiempo concentrarte en producción de alta calidad y crear dinámicas. El volumen exacto es menos importante que la concepción general y el ajuste de la mezcla.
Si desea asegurarse de que su música se transmita con perfecta calidad en todas las plataformas, estaremos encantados de ayudarle. Nuestro Masterización en streaming garantiza que su música cumple con los más altos estándares.
¿Alguna otra pregunta?
Nuestro equipo de Peak Studios está aquí para ayudarle a aprovechar al máximo su mezcla. Déjanos tu música listo para transmitir hacer!
- Persona de contacto personal
- Más de 20 años de experiencia
- Máximo estándar de calidad
Puedes contactarnos por teléfono de lunes a viernes de 09 a 20 h.