SPL
El nivel de presión sonora es un término importante en acústica y describe la fuerza del sonido que escuchamos. Este artículo proporciona una introducción completa a los niveles de presión sonora, incluida su definición, medición, aplicaciones y efectos sobre la salud.
¿Qué es un nivel de presión sonora?
El nivel de presión sonora se mide en decibeles (dB) y mide la presión que ejercen las ondas sonoras en el oído humano. Se mide en relación con un valor de referencia, donde 0 dB representa el umbral auditivo más bajo.
Fundamentos físicos
Las ondas sonoras se crean por la vibración de objetos que hacen que las moléculas de aire se muevan. Estas vibraciones se propagan como sonido y crean la presión sonora que se mide.
¿Cómo se mide el nivel de presión sonora?
El nivel de presión sonora suele estar en decibel (dB). La ponderación A (dBA) es la escala más común que imita la audición humana. Para realizar mediciones se utilizan sonómetros que convierten las ondas sonoras en señales eléctricas.
Métodos y dispositivos de medición.
Los sonómetros profesionales son dispositivos precisos que pueden medir varias frecuencias y volúmenes. También existen aplicaciones para teléfonos inteligentes para mediciones básicas, pero son menos precisas.
Áreas de aplicación de los niveles de presión sonora.
El nivel de presión sonora es relevante en muchas áreas:
- Industria de la música: Controla el volumen de conciertos y grabaciones.
- Industria y construcción: Cumplimiento de la normativa sobre ruido y protección de los trabajadores.
- Cada día: Evaluación de la contaminación acústica procedente del tráfico, electrodomésticos y eventos.
Efectos en la salud
Los niveles elevados de presión sonora pueden causar daños a la salud. A corto plazo pueden producirse estrés y trastornos del sueño; a largo plazo, existe riesgo de daños auditivos como tinnitus y pérdida de audición.
Pautas y límites
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar los niveles de ruido en zonas residenciales a un máximo de 55 dB. En los entornos laborales, los límites suelen estar entre 85 y 90 dB para un turno de trabajo de ocho horas.
Medidas de reducción
Se pueden tomar las siguientes medidas para reducir el nivel de presión sonora:
- Materiales de insonorización: Ventanas y puertas insonorizadas, cortinas especiales.
- Soluciones técnicas: Aparatos y máquinas más silenciosos, campanas protectoras contra el ruido.
- Cambios de comportamiento: Reducir el volumen de la música y la televisión, utilizando protección auditiva.
Ejemplos útiles
Niveles típicos de presión sonora en la vida cotidiana:
- Susurrar: aprox.30 dB
- Conversación normal: aprox.60 dB
- Aspiradora: aprox.70 dB
- tráfico en la carretera: aproximadamente 80-85dB
- Concierto: aproximadamente 100-120dB