¿Por qué hay ruido ahora? Cómo eliminar el ruido de tu pista

El ruido es un problema molesto que quizás hayas encontrado en tus producciones. Especialmente después de la masterización, aparece de repente, a pesar de que antes la mezcla sonaba limpia. ¿De dónde viene eso? ¿Por qué de repente escuchas estos ruidos? ¿Y cómo volver a controlarlos? En este artículo veremos por qué se produce el ruido y cómo evitarlo o incluso utilizarlo conscientemente.

¿Qué es exactamente el ruido?

En pocas palabras: el ruido es una perturbación constante y no deseada en su material de audio. Puede provenir de diversas fuentes y, a menudo, aparece en las frecuencias más altas. Aunque el ruido a veces es sutil, puede ser particularmente perceptible en... Proceso de masterización amplificar y volverse más audible.

Las causas más comunes del ruido.

1. La calidad de la grabación.

Si ya hay ruido en el Grabación está presente, es difícil de eliminar. Micrófonos en mal estado, preamplificadores de baja calidad o incluso una señal sucia en la sala de grabación pueden provocar ruido que repercute durante todo el proceso de producción.

2. Amplificación mediante EQ y realzadores de agudos

¿Aumentaste el rango de agudos durante la mezcla o masterización para que la canción sonara más “brillante”? El problema: con este ajuste también se amplifican los ruidos no deseados que se encuentran en el rango de frecuencia superior, incluidos los silbidos. En este caso, a menudo ayuda un procesamiento más preciso de las frecuencias, en lugar de aumentar todo el rango de agudos.

3. Demasiada compresión

compresión realza las áreas tranquilas de una canción para realzar la dinámica para controlar. Sin embargo, esto también puede tener efectos secundarios no deseados. Especialmente cuando hay una fuerte compresión, los ruidos suaves como, por ejemplo, un silbido, de repente pueden volverse mucho más audibles.

4. Streaming y conversión de formato

A menudo surgen artefactos que aumentan el ruido, especialmente al convertir a formatos como MP3 o AAC (para Spotify, Apple Music y Co.). Para contrarrestar esto, siempre debes tener suficiente El espacio libre dejar – especialmente en Verdadero pico-área​. También puede ser útil crear la canción directamente para ti. Especificaciones de la plataforma respectiva. para optimizar

Ruido causado por emulaciones analógicas: ¿recurso estilístico o factor disruptivo?

En la producción digital, mucha gente utiliza complementos que simulan dispositivos analógicos como máquinas de cinta o consolas. Complementos como Olas J37 o en Pizarra Digital VTM son excelentes para recrear el sonido cálido y rico de los equipos antiguos. Pero tenga cuidado: estos complementos a menudo también causan el ruido característico que era común en las grabaciones analógicas. Para algunas producciones esto puede ser el toque perfecto, para otras puede ser más bien una molestia.

Complementos de saturación como FabFilter Saturno o en Decapitador Soundtoys También produce ruido cuando se establece en alto. Este puede ser un efecto deseado, pero siempre debes prestar atención a si el ruido se adapta a tu producción.

¿Sonido analógico para tus pistas también? ¡Reserva el sonido de los profesionales!

¿Cómo se evitan los ruidos no deseados?

1. Utilice buena tecnología de grabación

El paso más importante para evitar el ruido comienza con la grabación. Utilice micrófonos de alta calidad y garantice una ruta de señal limpia para evitar interferencias desde el principio.

2. Utilice el ecualizador y la compresión con prudencia

En lugar de aumentar el rango de agudos globalmente, trabaje de forma selectiva y utilice herramientas como Dynamic EQpara editar específicamente rangos de frecuencia sin afectar todo el espectro.

3. Presta atención a la conversión

Especialmente para los servicios de streaming, debes asegurarte de entregar la canción con suficiente margen (aprox. -2 dB True Peak) para que no surjan nuevas perturbaciones como ruido durante la conversión.

Reduzca o elimine el ruido con un complemento eliminador de ruido

Una forma eficaz de reducir el ruido en tus grabaciones es utilizar uno Complementos de eliminación de ruido. Estos complementos están diseñados específicamente para detectar y suprimir ruidos no deseados, como silbidos, sin distorsionar el material de audio real. El paso más importante es este. “Toma de huellas dactilares” del ruido. Así es como lo haces:

  1. Aislar una sección corta su grabación en la que sólo se puede escuchar el ruido (por ejemplo, al principio o al final de un clip). Esta sección sirve como “huella digital” del ruido para el eliminador de ruido.

  2. Abra el complemento Denoiser y seleccione la función “Aprender” o “Capturar”. El complemento ahora analiza la sección de ruido y crea un perfil del ruido.

  3. Aplicar a toda la grabación.: Después de que se hayan "tomado las huellas dactilares" del ruido, puede aplicar el complemento a todo el archivo de audio. El complemento Denoiser detecta el ruido definido en la huella digital y lo reduce específicamente, mientras que el resto del material de audio permanece prácticamente intacto.

  4. ajuste fino: Muchos complementos de eliminación de ruido ofrecen configuraciones de intensidad y sensibilidad. Ajuste estos parámetros para lograr el equilibrio óptimo entre reducción de ruido y calidad del sonido.

Complementos de eliminación de ruido recomendados

Aquí están algunas complementos populares para eliminar el ruido, que se utilizan en estudios profesionales:

  • iZotope RX: Este complemento es uno de los líderes del mercado en lo que respecta a restauración de audio. La función Spectral De-Noise es perfecta para tomar huellas dactilares y eliminar ruido manteniendo la calidad del sonido.

  • Olas NS1: Waves NS1 es un complemento fácil de usar que reduce el ruido de fondo en tiempo real. Ideal para soluciones rápidas sin configuraciones complicadas.

  • Acon Digital DeNoise 2: Con una interfaz intuitiva y una potente tecnología de reducción de ruido, este complemento es una excelente opción para la restauración de audio y la reducción de ruido.

  • Sonnox Oxford DeNoiser: Otra herramienta de alta calidad diseñada específicamente para la reducción de ruido, que permite un ajuste preciso de los parámetros.

Conclusión: el ruido como decisión consciente

El ruido no siempre tiene por qué ser un problema. Cuando se usa específicamente, puede agregar un toque analógico auténtico a tus mezclas. Pero si esto ocurre sin querer, puede afectar negativamente al sonido general. Por eso vale la pena trabajar con cuidado durante la producción y utilizar las herramientas adecuadas para la masterización.

Al final del día, tú tienes el control. El ruido puede ser un recurso estilístico o un problema: ¡tú decides!

Foto de Chris Jones

Chris Jones

CEO - Ingeniero de mezcla y masterización. Dirige Peak-Studios desde 2006 y es el primer proveedor de servicios en línea para el ámbito de audio. Más sobre Chris

tu contacto

¿Tiene alguna pregunta o le gustaría hablar personalmente sobre su proyecto?

Chris Jones

Director general de Peak Studios

Formulario de contacto

¡Solicita ahora tu proyecto de éxito sin compromiso!

Sube tu canción

Presente convenientemente sus proyectos para nuestro Mezcla en líneaMasterización en líneaImagen DDPAnálisis de mezcla (retroalimentación de mezcla) o en Mezcla de podcasts en línea.

Por lo general, nos pondremos en contacto con usted dentro de las 3 horas (en días hábiles).